
Dr. Miguel Angel Serret Fernández
Fracturas de cráneo



-
Fracturas deprimidas: estas fracturas tienen el máximo riesgo de desgarro de la duramadre o de lesiones del encéfalo subyacente.
-
Fracturas lineales: generalmente no lesionan la duramadre o el parénquima cerebral, pero presentan sangrado en el trazo de la fractura (cráneo)
-
Fracturas de hueso temporal que atraviesan la zona de la arteria meníngea media: en estas fracturas, un hematoma epidural es muy frecuente y constituye una urgencia.
Fracturas en la base de cráneo: condicionan pérdida de líquido cefalorraquídeo
(LCR) por la nariz (rinorrea) o el oído (otorrea).
Sangre detrás de la membrana timpánica (hemotímpano) o en el conducto auditivo externo
si la membrana timpánica se ha roto.
Equimosis detrás del oído (signo de Battle) o en el área peri orbitaria (ojos de mapache).
La pérdida del sentido del olfato puede estar condicionada por fractura de la lámina cribosa por donde
corren las raices del nervio olfatorio.


